Mostrando entradas con la etiqueta actyon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actyon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

BRICO: Sustitución discos de freno delanteros Kyron


Hola a todos.

En esta ocasión os muestro como sustituir los frenos de disco delanteros de un Ssangyong Kyron. Comentaros que al final del post encontraréis el videobrico, así que las explicaciones escritas serán más bien breves.

Para saber cuando hay que cambiar los discos debemos fijarnos en su desgaste. Normalmente se va formando una rebaba en la zona exterior del mismo. Cuando esta rebaba excede los 2mm se considera que es necesario sustituirlos. En nuestro caso el disco tiene cuando es nuevo 28 mm de espesor, y debe sustituirse cuando llegue a 26 mm.

Al lio!
Lo primero es quitar la rueda del coche, para ello debemos tener en cuenta unas ciertas medidas de seguridad: situar el coche en un sitio llano y plano, utilizar borriquetas o algún otro elemento extra aparte del gato...etc. Podéis ver como realizar todos estos pasos en la primera parte del brico:


Soltando la pinza
Una vez que hayamos retirado la rueda tendremos a la vista el disco de freno y la pinza. Por la parte trasera de esta deberemos soltar 4 tornillos:


  • Los dos que sujetan la pinza (14 mm). Son el más alto y el más bajo, tienen una especie de fuelle de goma tal y como se puede ver en las siguiente fotos (el inferior no se puede apreciar en las fotos, lo siento). 



No soltéis el que sujeta el latiguillo, hay que soltar el que está arriba del todo!!!!:

Al retirarlos podremos sacar la pinza tal y como se ve en la siguiente foto. La pinza la dejé sujeta mediante unos "pulpos" (elásticos con con enganches metálicos) sobre parte de la dirección.

  • Aún tenemos otros dos tornillos (19 mm) que debemos quitar para poder retirar el soporte de la pinza. Es lo que se ve tapando el disco en parte inferior derecha de la anterior fotografía. Dentro de este soporte están situadas las pastillas de freno.
Aquí podéis ver la diferencia entre las pastillas antiguas (derecha) y las nuevas (izquierda):


Se trata de unas Ferodo (espero que salgan buenas):


Siempre que vayamos a cambiar los discos de freno es necesario cambiar también las pastillas de freno, ya que la superficie de kas pastillas viejas estarán "hechas" a las peculiaridades de la superficie del disco viejo.


Soltando el disco

Una vez que tengamos el disco a la vista  (sin la pinza ni su soporte) tan solo tendremos que quitar dos tornillos que lo sujetan. Se trata de dos tornillos (creo recordar que de cabeza ¿allen?) que están situados entre los cuatro pernos que sujetan la rueda. En el vídeo se puede apreciar su ubicación.
Una vez retirados estos dos tornillos solo tendremos que tirar del disco hacia nosotros y este saldrá con bastante facilidad. OJO! Cada disco de freno pesa unos buenos 7 kilos.


Montando todo de nuevo

Antes de poner el disco nuevo deberemos limpiarlo a fondo con un producto llamado "Limpiador de frenos" ;-) Se trata de un líquido que elimina cualquier rastro de grasa que pudiese contener la superficie de frenado. Yo lo compre en una gran superficie, creo que fueron unos 8€.

Por cierto, los discos que puse fueron unos baratos de FERODO (referencia DDF1627), que me costaron 89€ la pareja LINK





 Los pasos a seguir son:

  • Poner el disco y los dos tornillos que lo sujetan.
  • Poner el soporte de la pinza de freno y los dos tornillos que lo sujetan.
  • Poner la pinza de freno pero solo el tornillo superior (sin apretarlo del todo). En el brico del cambio de pastillas de freno se puede ver, y también en el vídeo del final.
  • Poner las pastillas nuevas, empujando los pistones hacia dentro con cuidado de no dañar nada. En el brico del cambio de pastillas de freno se puede ver, y también en el vídeo del final.
  • Poner el tornillo restante y apretar los dos tornillos de manera definitiva.
  • Poner la rueda.

 Y como lo prometido es deuda, he aquí el vídeo de todo el proceso. Comentaros que apenas está editado, con ruidos de fondo y alguna metedura de pata por mi parte ;-)








lunes, 17 de febrero de 2014

BRICO: Sustitución de la batería



Hace ya unos meses que mi batería está dando síntomas de desfallecimiento, sobre todo a la hora de arrancar por las mañanas después de que el coche haya dormido a la intemperie con temperaturas bajas. Se notaba que a la batería le costaba mover el motor de arranque. Además, el LED que instalé (más info) y que me da le voltaje la batería ha pasado del naranja al rojo. Así que he decidido adelantarme a los problemas y he cambiado la batería. He comprado en NORAUTO una batería sin mantenimiento de la marca VARTA modelo Blue Dynamic G8 por 142€ sino recuerdo mal. En la web se pueden encontrar  más baratas, pero desconozco los gastos de envío.

A la hora de elegir la batería debemos tener en cuenta ciertos aspectos para asegurarnos de que sea compatible con nuestro coche:

- Tamaño. Debe caber en el hueco que tenemos en el coche. Lo mejor es que sea del mismo tamaño. En el caso del Kyron las que he encontrado son de: 306mm (L) x 173mm (An) x 222 (225)mm (Al).
- Voltaje: Debe ser de 12V.
- La capacidad de la batería. La de origen era de 90Ah, la nueva, de la marca VARTA, es de 95Ah.
- Amperios arranque en frío (EN) a 18º: 830A la nueva, la antigua no lo he conseguido ver.
- Posición de los bornes. Tiene que tener los bornes en la misma posición que la original. En nuestro caso el borne positivo está a la izquierda. De lo contrario no podremos conectar los cables a los bornes ya que, como veréis, tienen la longitud justa.

Aquí tenéis un par de fotos de la batería nueva:



El proceso de sustitución es muy sencillo, pero debemos tener en cuenta que al desconectar la batería se borrarán las emisoras de radio que tengamos almacenadas así como otras configuraciones de audio o vídeo que tengamos en nuestra radio o manos libres.
  • Quitaremos la tapa de plástico que cubre el motor para trabajar más cómodos:

  • Levantaremos los protectores de plástico de los bornes (no hace falta ninguna herramienta) y veremos los cables conectados a los bornes.



  • Detalle del borne negativo:



  • Detalle del borne positivo:



  • Aflojaremos los tornillos de ambos bornes utilizando una llave del número 10:


  • Retiraremos ambos bornes (con cuidado de no rozar ninguna parte metálica del coche):


  • Ahora deberemos soltar la placa metálica que sujeta la batería al soporte del coche, solo será necesario retirar estos dos tornillos:
     
  • Utilizaremos una llave del número 13:

  • Retiramos la placa. La batería ya está completamente suelte y la podemos retirar. Ojo!! Es bastante pesada, sobre 20 kilos...

  • Detalle de la placa de sujeción:

  • Retiramos la batería vieja y ponemos la nueva. Debemos hacer que el borde inferior de la batería encaje en la "pestaña" que tiene el soporte de la batería. De esta manera quedará perfectamente anclada:


  • Volvemos a poner la placa de sujeción sujetándola con los dos tornillos:



  • La placa irá haciendo presión contra la batería haciendo imposible que esta se mueva de su sitio. Según vamos apretando los tornillos la placa irá ajustándose al borde inferior de la batería.



  • Volvemos a conectar los cables a los bornes y apretamos sus tornillos.



  • Cerramos la tapas de plástico que protegen los bornes y ya tenemos la batería nueva completamente instalada. No os olvidéis de volver a colocar la tapa que cubre el motor y que hemos retirado en el primer paso.



La batería vieja es muy contaminante por lo que deberemos depositarla en algún lugar habilitado al efecto, como puntos verdes, etc.

Una vez que veamos que el coche arranca sin problemas podemos volver a restablecer la cofiguración del equipo de audio/vídeo y volver a memorizar emisoras, configurar manos libres...etc.


viernes, 15 de noviembre de 2013

EGR (I): Funcionamiento y averías


Hola a todos, en esta ocasión voy a intentar daros algo de información sobre la famosa EGR. De momento os dejo con la primera parte donde se ha ce una pequeña descripción de lo que es una EGR, su funcionamiento, los tipos de EGR que hay y las posibles averías.

¿Qué es la EGR? ¿Para que sirve?

La EGR (Exhaust Gas Recirculation) es una válvula que se incorpora actualmente en muchos motores diésel (y cada vez más motores de gasolina) que sirve para disminuir la cantidad de óxidos de nitrógeno (NOx) que se generan en la combustión. Es decir, su objetivo es la de reducir la contaminación generada por los motores.

Su funcionamiento se basa en la recirculación de parte de los gases de escape hacia la admisión del motor, de manera que estos gases vuelvan a participar en la combustión. Debido ha esto la mezcla de combustible contiene menos oxigeno, la combustión se realiza a una menor temperatura y por lo tanto se generan menos óxidos de nitrógeno.

La válvula se abre, es decir, deja pasar gases de escape a la admisión solo en determinados momentos y en función de los parámetros de funcionamiento del motor. Por norma general, la EGR permanece cerrada y por lo tanto no recircula gases:

- A ralentí.
- En aceleración.
- Con el motor frío.

Podríamos decir que, en general, la EGR solo se abre cuando el motor está en carga parcial.


Tipos de válvula EGR

Existen dos tipos de válvulas EGR: mécanicas y electrónicas. Las mecánicas funcionan en base al vació generado por el funcionamiento del motor y las electrónicas funcionan de manera autónoma, controladas por una ECU, en función de ciertos parámetros del motor (RPM, caudal de aire aspirado, temperatura del motor...)


En el Kyron, Actyon, Rexton y Rodius  podemos encontrarnos ambos tipos de válvulas en función del año de fabricación. Creo que hasta el 2.007 (aproximadamente) se incorporaban EGR de tipo mecánico y a partir de esa fecha de tipo electrónico (que alguien me corrija si me equivoco en este dato). De todas maneras os dejo un par de fotos (obtenidas de USUARIOSSANGYONG) donde se pueden apreciar los dos tipos de válvulas en el caso del Rexton:

EGR mécanica en un Rexton


EGR electrónica en un Rexton

Una manera sencilla de poder identificarlas es buscar un tubo de goma que llega a la válvula (por donde se hace el vacío - depresión), si dispone de dicho tubo se trata de una EGR mecánica. En la primera foto se puede ver como está sujetando dicho tubo entre los dedos.

Averías de la EGR y su diagnóstico

Como los gases de escape contienen partículas de hollín y carbonilla, estas se van adhiriendo a todos los elementos mecánicos por los que pasan, entre ellos la EGR. 

EGR del grupo VAG llena de hollín y carbonilla (www.vagclub.com)


La acumulación de hollín dentro de la EGR puede ser tal que haga que la válvula no funcione correctamente lo cual ocasionará un malfuncionamiento del motor. En general podrían darse dos casos:

Que la EGR permanezca siempre abierta. En este caso estarán entrando gases de escape en la admisión continuamente, independientemente del régimen del motor.Esto hará que la mezcla de combustible y aire sea muy pobre en oxigeno, resultando en una combustión ineficiente. Algunos de los posibles síntomas serían:
  • Ralenti inestable.
  • Exceso de humo.
  • Arranque defectuoso.
  • Perdida de potencia y/o aceleración.
  • Tirones.
  • Obstrucción de la admisión debido a la continua entrada de gases de escape (hollín).
Que la EGR permanezca siempre cerrada. En este caso aumentará la producción de óxidos de nitrógeno (NOx) y por lo tanto también aumentará la emisión de humos. El coche contaminará más. 

También pueden darse problemas de tipo electrónico y en otros componentes adyacentes que afecten al correcto funcionamiento de la EGR.

En estos dos casos que hemos comentado podría intentarse limpiar la válvula EGR de manera que eliminemos la carbonilla y el hollín que la bloquean e impiden su correcto funcionamiento. Voy a preparar un brico sobre la limpieza de la EGR, en cuanto lo tenga listo lo subiré al blog.

martes, 13 de agosto de 2013

Brico: Instalación radio doble DIN




Hola a todos.


He aprovechado esta época estival para ponerle al Kyron una radio en condiciones. El modelo que he elegido ha sido el KENWOOD DDX4023BT

Tengo que adelantaros que el brico no es todo lo completo que me gustaría, ya que me puse de madrugada y no andaba yo con mucho tiempo para las fotos.

Lo primero que tenemos que hacer es quitar la radio de serie y la bandeja que hay debajo de esta. Para ello quitamos el embellecedor en forma de "L" invertida que véis en la imagen. Hay que tirar de la parte inferior hacia afuera, con determinación, está sujeto por grapas.




Aquí podeís ver como queda el salpicadero una vez retirado el embellecedor. Ahora tenemos que retirar los tornillos que han quedado a la vista (en el brico del manos libres también está explicado esto).





Una vez retirados los tornillos podemos retirar la pieza compuesta por: los dos aireadores, la botonera circular del warning y demás botones, la botonera vertical con el reglaje de faros, conexión del 4x4 y creo que en algunas versiones los botones de los asientos calefactados:




Como esta radio dispone de manos libres con bluetooth he tenido que desmontar el manos libres que instalé en su día:


Así queda después de retirar la pieza con las botoneras. Por favor comprobad en el brico de la instalación del manos libres (AQUI) como realizar todo este proceso ya que está más detallado y con alguna explicación más.

Aflojamos un par de tornillos más y retiramos el conjunto radio+bandeja+clima, va todo unido:

Así es como queda todo el salpicadero destripado (tranquilos que es muy fácil de volver a montar todo). Por cierto, recomendación para los que tienen cambio automático, poned la palanca en "D", de lo contrario os costará "un poquito" (a mi me pasó) sacar los componentes de su hueco. Como podéis observar, no queda un hueco "al uso" para poner la radio nueva, no hay donde encajarla:


Tuve que retirar la centralita del Parrot que tenía instalada así como el micrófono (en el brico del manos libres  podéis ver donde lo ubiqué):



Bueno para poner la radio utilicé los soportes que sujetan la radio + bandeja. Primero separé los soportes de la radio y la bandeja y luego los puse en el salpicadero tal y como estaban originalmente, dejando un hueco más o menos parecido a un doble DIN. Probé a introducir la nueva radio y vi que era necesario doblar unas patillas para que la radio pudiese entrar (marcados en rojo):


La radio viene con una estructura para hacerla extraible (creo). Es la "funda" metálica que podéis ver en esta foto, donde va introducido el chasis de la radio. Esa pieza la tuve que deshechar ya que no cabía en el hueco.
Después busqué unos tornillos y los atornillé directamente al chasis de la radio de manera que apoyasen en los soportes de la radio original del coche (más o menos). He aquí un par de fotos:


MARCO ADPATADOR
Para que quedase bien rematado compre un marco específico para el Kyron:


Lo compré por ebay. Si buscais en ebay "2din ssangyong" "doble din ssangyong" etc encontraréis varios.

No tengo fotos del proceso de montaje de todo, pero me costo un poco acertar. La radio quedó apoyada en los tornillos y en el marco, el cual queda sujeto por los embellecedores. La verdad es que no me quedó todo lo "profesional" que me hubiese gustado, pero a las dos de la mañana no estaba para muchos lucimientos.

CONEXIONES
Por otra parte comentaros que es necesario instalar un adaptador de los cables de la radio de ssangyong(Kyron en este caso) a ISO. Por ejemplo:


Yo en mi caso reutilicé el adaptador que compré en su día para instalar el manos libres.

Como ya os he comentado la radio trae manos libres por lo que es necesario instalar un micrófono. Yo lo instalé en el mismo sitio que lo tenía del manos libres anterior.


TAPANDO AGUJEROS CON TECNLOGÍA
Al retirar el manos libres antiguo me quedaba un estupendo agujero en medio del salpicadero, que era por donde salían los cables de la pantalla del Parrot. Aquí podéis ver el agujero:


Como taparlo iba a a ser algo difícil por no decir imposible, decidí darle alguna utilidad al mismo. Primero pensé en poner un LED simulador de alarmas, pero buscando por ebay encontré esto:

Se trata de un LED programable que informa sobre la carga de la batería/alternador. Varía de color en función del voltaje que mida en cada momento y del programa que tengas seleccionado (tiene 6):

The tri-colour LED will illuminate in different colours, as per the table below, to show the state of your battery. 


            15v
13.2v
12.8
12.5
12.1
11.8
11.5
11.2
11
10.7
10.5
1
Red/
Gn Flash
Green
Yellow
Slow Yell
Fast Yell
Red
Red Slow
RedFast
2
Red/
Gn Flash
Green
Yellow
Slow Yell
Red
Red Slow
RedFast
3
Red/
Gn Flash
Green
Green 'Blink'
Yell 'Blink'
Red 'Blink'
Blank (No Display)
4
Red/
Gn Flash
Blank (No Display)
Yellow
Slow Yell
Red
Red Slow
RedFast
5
Red/
Gn Flash
Green
Slow Grn
Green Fast
Yellow
Slow Yell
Fast Yell
Red
Red Slow
RedFast
6
Red/
Gn Flash
Green 'Blink'


Yellow 'Blink'
Red 'Blink'
Blank

Solo hay que hacer un agujero (yo ya lo tenía, lo tuve que hacer mayor aún) y conectar a positivo y negativo. Yo busqué un positivo y negativo en la unidad de control del aire acondicionado pero se puede sacar de la radio, del mechero, de donde sea. Cuando el motor está parado medirá el voltaje de la batería y cuando está en marcha mide la tensión generada por el alternador.



CONEXION USB

La radio nueva tiene la conexión USB en la parte trasera de la misma, donde se conecta un cable alargador para llevarlo donde uno prefiera. Pues bien, yo lo lleve hasta el hueco del reposabrazos.  Para ello y si mal no recuerdo:
  1. Quité la bandeja grande inferior (la unica que queda y que está bajo los mandos del climatizador). Sale tirando hacia "arriba", está sujeta por grapas metálicas.
  2. Al quitar esa bandeja quedan al descubierto dos tornillos que sujetan todo el reposabrazos central, los soltamos.
  3. En los dos laterales del reposabrazos, a la altura de la palanca de cambios (más o menos) hay dos tornillos tapados con unas tapitas circulares. Los soltamos también.
  4. Dentro del hueco del reposabrazos (abriendo la tapa grande), quitamos la moqueta que tiene en el fondo y veremos otros dos tornillos que también soltaremos.
Ya podemos quitar toda la pieza del reposabrazos central, solo quedará en su sitio la palanca de cambios. OJO!!! Antes de retirarla del todo hay que desconectar el cable de alimentación del mechero, se trata de la típica clema que sale a presión (creo recordar).

Una vez que hemos quitado la bandeja, y la parte central (reposabrazos), ya podemos llevar cualquier cable desde la radio hasta el espacio que hay entre los dos asientos.

Hice un agujero en la parte inferior del hueco portaobjetos y por ahí introduje el cable USB. En la siguiente foto se puede ver (o intuir), un disco duro de 2.5"  conectado al cable USB de la radio. De esta manera tengo un montón de gigas de música y pelis para poder reproducir con la radio. El disco me lo puedo llevar a casa y actualizar con cosas nuevas. A la radio le cuesta un poco leer tanta información, pero bueno ni tan mal. En vez de un disco duro se puede poner un pen drive...etc.



El cable USB también se podría llevar hasta la guantera, debajo de un asiento, a la misma bandeja bajo los mandos del climatizador...al gusto de cada uno.


Bueno, así quedó el montaje final. De momento sin ningún problema, funciona todo a la perfección.


Como ya os he comentado este brico no está muy bien documentado así que si alguien necesita alguna aclaración ya sabe como localizarme.

Un saludo para todos.

DANI