Mostrando entradas con la etiqueta kyron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kyron. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de diciembre de 2014

BRICO: Sustitución discos de freno delanteros Kyron


Hola a todos.

En esta ocasión os muestro como sustituir los frenos de disco delanteros de un Ssangyong Kyron. Comentaros que al final del post encontraréis el videobrico, así que las explicaciones escritas serán más bien breves.

Para saber cuando hay que cambiar los discos debemos fijarnos en su desgaste. Normalmente se va formando una rebaba en la zona exterior del mismo. Cuando esta rebaba excede los 2mm se considera que es necesario sustituirlos. En nuestro caso el disco tiene cuando es nuevo 28 mm de espesor, y debe sustituirse cuando llegue a 26 mm.

Al lio!
Lo primero es quitar la rueda del coche, para ello debemos tener en cuenta unas ciertas medidas de seguridad: situar el coche en un sitio llano y plano, utilizar borriquetas o algún otro elemento extra aparte del gato...etc. Podéis ver como realizar todos estos pasos en la primera parte del brico:


Soltando la pinza
Una vez que hayamos retirado la rueda tendremos a la vista el disco de freno y la pinza. Por la parte trasera de esta deberemos soltar 4 tornillos:


  • Los dos que sujetan la pinza (14 mm). Son el más alto y el más bajo, tienen una especie de fuelle de goma tal y como se puede ver en las siguiente fotos (el inferior no se puede apreciar en las fotos, lo siento). 



No soltéis el que sujeta el latiguillo, hay que soltar el que está arriba del todo!!!!:

Al retirarlos podremos sacar la pinza tal y como se ve en la siguiente foto. La pinza la dejé sujeta mediante unos "pulpos" (elásticos con con enganches metálicos) sobre parte de la dirección.

  • Aún tenemos otros dos tornillos (19 mm) que debemos quitar para poder retirar el soporte de la pinza. Es lo que se ve tapando el disco en parte inferior derecha de la anterior fotografía. Dentro de este soporte están situadas las pastillas de freno.
Aquí podéis ver la diferencia entre las pastillas antiguas (derecha) y las nuevas (izquierda):


Se trata de unas Ferodo (espero que salgan buenas):


Siempre que vayamos a cambiar los discos de freno es necesario cambiar también las pastillas de freno, ya que la superficie de kas pastillas viejas estarán "hechas" a las peculiaridades de la superficie del disco viejo.


Soltando el disco

Una vez que tengamos el disco a la vista  (sin la pinza ni su soporte) tan solo tendremos que quitar dos tornillos que lo sujetan. Se trata de dos tornillos (creo recordar que de cabeza ¿allen?) que están situados entre los cuatro pernos que sujetan la rueda. En el vídeo se puede apreciar su ubicación.
Una vez retirados estos dos tornillos solo tendremos que tirar del disco hacia nosotros y este saldrá con bastante facilidad. OJO! Cada disco de freno pesa unos buenos 7 kilos.


Montando todo de nuevo

Antes de poner el disco nuevo deberemos limpiarlo a fondo con un producto llamado "Limpiador de frenos" ;-) Se trata de un líquido que elimina cualquier rastro de grasa que pudiese contener la superficie de frenado. Yo lo compre en una gran superficie, creo que fueron unos 8€.

Por cierto, los discos que puse fueron unos baratos de FERODO (referencia DDF1627), que me costaron 89€ la pareja LINK





 Los pasos a seguir son:

  • Poner el disco y los dos tornillos que lo sujetan.
  • Poner el soporte de la pinza de freno y los dos tornillos que lo sujetan.
  • Poner la pinza de freno pero solo el tornillo superior (sin apretarlo del todo). En el brico del cambio de pastillas de freno se puede ver, y también en el vídeo del final.
  • Poner las pastillas nuevas, empujando los pistones hacia dentro con cuidado de no dañar nada. En el brico del cambio de pastillas de freno se puede ver, y también en el vídeo del final.
  • Poner el tornillo restante y apretar los dos tornillos de manera definitiva.
  • Poner la rueda.

 Y como lo prometido es deuda, he aquí el vídeo de todo el proceso. Comentaros que apenas está editado, con ruidos de fondo y alguna metedura de pata por mi parte ;-)








lunes, 17 de febrero de 2014

BRICO: Sustitución de la batería



Hace ya unos meses que mi batería está dando síntomas de desfallecimiento, sobre todo a la hora de arrancar por las mañanas después de que el coche haya dormido a la intemperie con temperaturas bajas. Se notaba que a la batería le costaba mover el motor de arranque. Además, el LED que instalé (más info) y que me da le voltaje la batería ha pasado del naranja al rojo. Así que he decidido adelantarme a los problemas y he cambiado la batería. He comprado en NORAUTO una batería sin mantenimiento de la marca VARTA modelo Blue Dynamic G8 por 142€ sino recuerdo mal. En la web se pueden encontrar  más baratas, pero desconozco los gastos de envío.

A la hora de elegir la batería debemos tener en cuenta ciertos aspectos para asegurarnos de que sea compatible con nuestro coche:

- Tamaño. Debe caber en el hueco que tenemos en el coche. Lo mejor es que sea del mismo tamaño. En el caso del Kyron las que he encontrado son de: 306mm (L) x 173mm (An) x 222 (225)mm (Al).
- Voltaje: Debe ser de 12V.
- La capacidad de la batería. La de origen era de 90Ah, la nueva, de la marca VARTA, es de 95Ah.
- Amperios arranque en frío (EN) a 18º: 830A la nueva, la antigua no lo he conseguido ver.
- Posición de los bornes. Tiene que tener los bornes en la misma posición que la original. En nuestro caso el borne positivo está a la izquierda. De lo contrario no podremos conectar los cables a los bornes ya que, como veréis, tienen la longitud justa.

Aquí tenéis un par de fotos de la batería nueva:



El proceso de sustitución es muy sencillo, pero debemos tener en cuenta que al desconectar la batería se borrarán las emisoras de radio que tengamos almacenadas así como otras configuraciones de audio o vídeo que tengamos en nuestra radio o manos libres.
  • Quitaremos la tapa de plástico que cubre el motor para trabajar más cómodos:

  • Levantaremos los protectores de plástico de los bornes (no hace falta ninguna herramienta) y veremos los cables conectados a los bornes.



  • Detalle del borne negativo:



  • Detalle del borne positivo:



  • Aflojaremos los tornillos de ambos bornes utilizando una llave del número 10:


  • Retiraremos ambos bornes (con cuidado de no rozar ninguna parte metálica del coche):


  • Ahora deberemos soltar la placa metálica que sujeta la batería al soporte del coche, solo será necesario retirar estos dos tornillos:
     
  • Utilizaremos una llave del número 13:

  • Retiramos la placa. La batería ya está completamente suelte y la podemos retirar. Ojo!! Es bastante pesada, sobre 20 kilos...

  • Detalle de la placa de sujeción:

  • Retiramos la batería vieja y ponemos la nueva. Debemos hacer que el borde inferior de la batería encaje en la "pestaña" que tiene el soporte de la batería. De esta manera quedará perfectamente anclada:


  • Volvemos a poner la placa de sujeción sujetándola con los dos tornillos:



  • La placa irá haciendo presión contra la batería haciendo imposible que esta se mueva de su sitio. Según vamos apretando los tornillos la placa irá ajustándose al borde inferior de la batería.



  • Volvemos a conectar los cables a los bornes y apretamos sus tornillos.



  • Cerramos la tapas de plástico que protegen los bornes y ya tenemos la batería nueva completamente instalada. No os olvidéis de volver a colocar la tapa que cubre el motor y que hemos retirado en el primer paso.



La batería vieja es muy contaminante por lo que deberemos depositarla en algún lugar habilitado al efecto, como puntos verdes, etc.

Una vez que veamos que el coche arranca sin problemas podemos volver a restablecer la cofiguración del equipo de audio/vídeo y volver a memorizar emisoras, configurar manos libres...etc.


lunes, 16 de diciembre de 2013

EGR (II):Brico Limpieza de la válvula EGR


En esta ocasión me he animado a darle un "repasito" a la EGR. En el siguiente artículo que hice hace unos días podéis ver que es y para que sirve la EGR. AQUI

El coche tiene actualmente 133.000 kms (por cierto le acabo de hacer el cambio de aceite y filtros). Tenía el miedo de encontrarme la válvula muy obstruida y la verdad es que estaba muy sucia pero menos de lo que yo pensaba. Se trata de la válvula EGR mecánica del motor 2.0 xdi del Ssangyong Kyron del 2.006:

Válvula EGR en el Kyron 2.0

Para poder retirarla tenemos que soltar la abrazadera del manguito que llega a la EGR y 6 tornillos que la sujetan. Existen 4 tornillos allen, dos a la derecha:
Tornillos allen

 Y otros dos a la izquierda:
Tornillos allen
Por debajo le llega otro tubo que está sujeto mediante dos tornillos del nº 10, la cabeza del tornillo está por la parte de abajo.

 Uno a la derecha:
La cabeza del tornillo está por debajo

Y otro a la izquierda:
La cabeza del tornillo está por debajo

Lo primero que he hecho ha sido soltar la abrazadera del manguito que entra por la parte frontal de la válvula. Simplemente tenemos que utilizar un destornillador plano...¡¡¡muy fácil!!!

Únicamente haciendo esto ya podemos echarle un vistazo al interior de la EGR y ver su estado. En la foto se puede apreciar la carbonilla adherida a las paredes y al vástago de la válvula.

Interior de la EGR llena de carbonilla

El siguiente paso es soltar el tubo de vacío que activa (abre y cierra) la válvula. Nos ayudaremos de un destornillador, con mucho cuidado de no dañar el tubo de goma:

Tubo de vacío de la EGR

Una vez suelto lo podemos dejar así:

Ya hemos soltado el tubo de vacío
En este punto comenzamos a soltar los 6 tornillos que sujetan la EGR. Yo he soltado primero los 4 tornillos allen, dos de los cuales estaban realmente duros, yo creo que llevaban algo de fijatornillos, un producto parecido al pegamento que evita que los tornillos se aflojen con las vibraciones, etc.

Soltamos los tornillos
Una vez retirados los 4 tornillos allen, he procedido a soltar los 2 del tubo inferior (del nº10), para poder acceder con facilidad, he tenido que soltar la pieza negra sobre la que se sujeta la tapa de plástico que cubre el motor. En la foto anterior he marcado con dos flechas rojas donde están los tornillos que la sujetan. Si no recuerdo mal en la parte superior hay dos tornillo del nº10 y en la inferior un tornillo del nº13.

Soporte de la tapa motor

Otra vista del soporte de la tapa motor

El tornillo de la derecha tiene buen acceso (más o menos), pero el de la izquierda es un poco más complicado. Yo he utilizado una llave de tubo del 10-11 y la he hecho girar con una llave plana del 11. Cuesta un poco pero con un poco de paciencia se puede hacer, tal y como podéis ver en la foto siguiente:

Soltando el último tornillo de la EGR
En la siguiente foto podéis ver como queda el hueco donde estaba la EGR.  ¡¡¡MUCHO CUIDADO!!! En cada uno de los tubos existe una junta metálica que no debemos perder.

Bueno, pues ya está fuera nuestra amiga la EGR.
EGR mecánica del Ssangyong Kyron 2.0
Echemos un vistazo a ver como está por dentro, primero por un lado:
Interior de la válvula EGR del Kyron 2.0 llena de carbonilla

Y ahora por el otro:
Interior de la válvula EGR del Kyron 2.0 llena de carbonilla

No tengo fotos del proceso de limpieza tenía las manos (los guantes) como para andar tocando el móvil :-)

Pero os comento que para limpiarla he utilizado:
  • Un destornillador plano para rascar lo más gordo. Evitando en todo momento marcar el interior de la válvula.
  • Un estropajo verde para frotar bien todo el interior.
  • Aguarrás (trementina) a modo de limpiador. No se si será lo más adecuado, pero era lo que tenía a mano y la verdad es que me ha funcionado bastante bien, disolvía la carbonilla con relativa facilidad. He tenido cuidado de que no entrase nada por el agujero del tubo de vacío. En varios bricos que hay por la red utilizan KH7 (desengrasante) para limpiarla. "Cada maestrillo tiene su librillo".
  • Un rollo de papel....mucho papel.
  • Una brocha vieja.
Después de un buen rato, este ha sido el resultado (podía haber sido mejor, pero no me cabían bien los dedos...). Por un lado:


Y por el otro:

Y la entrada inferior también la he limpiado:

Así ha quedado por fuera...la verdad es que no ha cambiado mucho:

Antes de volverla ha poner, si miramos en el motor en el hueco donde estaba la válvula podemos ver la cantidad de carbonilla que existe en el interior:

Vamos a intentar limpiar todo lo que podamos evitando que caiga dentro. Lo correcto sería desmontar toda la admisión y limpiarla, pero se me antoja una tarea bastante laboriosa.

Únicamente he quitado lo más gordo utilizando un destornillador. He puesto un papel para evitar manchar nada y que cayesen restos de carbonilla en el tubo inferior:

Limpiando el tubo de admisión
La verdad es que apenas se nota la limpieza :-(

Tubo de admisión después

Ahora solo resta volver a montar todo. Primero he puesto los 4 tornillos allen, sin olvidarnos de la junta metálica. A los tornillos les he puesto una gota de fijatornillos:



Después he atornillado el tubo inferior, sin olvidarnos de la correspondiente junta. Posteriormente volvemos a conectar el tubo de vacío y ya tenemos la EGR puesta en su sitio.

Solo restaría volver a poner en sus sitio el soporte de la tapa-motor con sus tres tornillos y finalmente la tapa motor.

Espero que os resulte interesante.

Si queréis saber algo más sobre las EGR aquí os dejo un link con unas explicaciones sobre su funcionamiento, averías, etc.